martes, 8 de mayo de 2007

Javi Casquero

Ahora que el Sevilla opta a todos los títulos y es uno de los mejores equipos del mundo (estadísticamente el mejor), es bueno que nos acordemos de que hace muy poco estábamos en el abismo, con el equipo en Segunda División, sin dinero y pensando más en no bajar a Segunda B que en ascender. Entonces Roberto Alés, Monchi y Joaquín Caparrós iniciaron un proyecto con jugadores desconocidos o rechazados por otros equipos, jugadores honrados y trabajadores, muchos de ellos con más calidad de la que se les había reconocido hasta entonces, que lo dieron todo por el Sevilla F.C. y empezaron a realizar un sueño que ahora está llegando a sus máximas expresiones.

La mayoría de esos jugadores ya no están en el club, al ir cambiando las aspiraciones fue cambiando la plantilla, y ahora juegan en otros equipos de Primera o Segunda. En algunos casos siguen demostrando su valía, como es el caso de Javi Casquero. En un Getafe que está sorprendiendo a todos, es pieza fundamental, y además está ofreciendo lo que ya hizo en el Sevilla, auténticos golazos. Si los marcara Ronaldinho o Van Nistelrooy estarían en portada de todas las publicaciones, pero como lo hace un chaval de Talavera de la Reina pasan desapercibidos.


Por eso me gusta ver en Notas de Fútbol los vídeos de tres GOLAZOS que ha marcado Casquero esta temporada. Son impresionantes, y pueden ser un buen homenaje a todos aquellos que empezaron a construir el actual Sevilla F.C.

Me alegro mucho por Javi Casquero, y espero que siga a este nivel mucho tiempo.

lunes, 7 de mayo de 2007

Impresiones después de decir adiós a la Liga

- En primer lugar, creo que efectivamente Sevilla F.C. tiene muy pocas posibilidades de ganar la Liga. Sin contar al Real Madrid, que el líder Barcelona pierda dos de los cinco partidos que quedan, y que el Sevilla los gane todos, es muy, muy difícil (especialmente la primera de las dos condiciones). No soy derrotista, sólo pretendo tener los pies en el suelo.

- "Tal vez en este momento la gente entienda las rotaciones", dijo Juande tras la semifinal uefa. Ayer no dijo nada de las rotaciones, pero la Liga no se fue al perder contra el Madrid en el Bernabéu, sino al perder con el Nástic, y empatar con Osasuna y Rácing de Santander. Al rotar jugadores, Juande puso en las eliminatorias a los que estaban más en forma, y los otros en la Liga. Ahora tenemos la consecuencia. Se puede estar de acuerdo o no con ese proceder, pero lo cierto es que la oportunidad histórica de ganar un título de Liga se ha sacrificado por la posibilidad de ganar la Uefa y la Copa del Rey.

- El árbitraje acabó muy mal anoche, pero el Real Madrid fue igual al Sevilla en juego, y le superó en efectividad. Uno se puede quejar del arbitraje, pero hay que reconocer la realidad de lo que hicieron los futbolístas de uno y otro equipo.

- Luis Fabiano no tiene remedio: cuando mejor estaba se peleó con Diogo y perdió la "racha", y ahora que volvía a recuperar la forma después de grandes actuaciones frente a Bilbao y Osasuna, se volverá a perder varios partidos por su inconsciencia (vale, contra otro equipo el linier no le hubiera escuchado, pero eso también lo tiene que tener en cuenta el jugador).

- La segunda plaza que da el pase directo a la Liga de Campeones está a dos puntos, y el Sevilla tiene la diferencia de goles en su favor. Ese debe ser nuestro objetivo, y el Zaragoza, que tiene que jugar también contra el Real Madrid podría ser el juez que decidiera esa plaza, pues es el rival más peligroso que espera a ambos clubs (con permiso del Recre, que se está jugando la Uefa).

- No ganar la Liga no sería una decepción, pues nunca fue el objetivo. Los ánimos deben mantenerse intactos, pues la temporada del Sevilla F.C. sigue siendo excepcional. Hoy comentaremos el partido de ayer, y mañana lo olvidaremos y nos pondremos a preparar el viaje a Glasgow. Y después a sentenciar el pase a la final de Copa, y después otra vez la Liga... Siempre peleando ahí arriba, y esperemos que por mucho tiempo.

viernes, 4 de mayo de 2007

Sevilla F.C. 2 - Atlético Osasuna 0 (03/05/2007)

No es un sueño

Es real, aunque parezca que un día de estos vamos a despertar y el Sevilla F.C. estará otra vez luchando por acercarse a puestos Uefa, lo cierto es que en estos momentos aspira a ganarla por segunda vez consecutiva.
La semifinal se jugó con inteligencia, sin prisas y sin ansiedad, y pese a la salida presionante de Osasuna, el Sevilla se fue haciendo poco a poco con el mando, hasta que tras el gol de Luis Fabiano el partido cayó totalmente del lado blanco. Ganó el Sevilla por su saber estar en las citas importantes, que es cuando los equipos grandes rinden al máximo. Osasuna ha realizado una campaña excepcional, y sólo su falta de acierto ante el gol en la ida le ha privado de jugar la final.

Luis Fabiano nos ha demostrado en la primera parte de lo que es capaz cuando quiere (o cuando le salen las cosas), y Alves ha dado una exhibición (una más) de poderío en la segunda. El planteamiento de Juande ha sido perfecto, y sobre todo hay que destacar su trabajo de mentalización de los jugadores, que afrontan este tipo de partidos con la dosis justa de confianza y responsabilidad.

Es difícil expresar lo que sienten los sevillistas hoy. Hace seis años estábamos en Segunda División y sin un duro, y ahora somos el único equipo europeo que lucha por ganar todas las competiciones.
Es como un sueño, pero es real.

jueves, 3 de mayo de 2007

Cabeza fría, corazón caliente

Semifinal de competición europea esta noche en Nervión. El campeón una vez más en apuros, y esta vez tendrá que remontar jugando de local. Hará falta mucha lucha y mucho coraje por parte de los jugadores para sobreponerse al juego físico y directo de Osasuna, para no desesperar conforme pasen los minutos y aún no se haya logrado el objetivo, y para superar el bajón físico que podría aparecer al acercarse el final. Los corazones de los jugadores tendrán que estar calientes, y la afición deberá asegurarse de que esto sea así hasta el último minuto.


Pero hay que tener en cuenta que un gol de Osasuna nos obligaría a marcar tres, por lo que habrá que nadar y guardar la ropa mientras se pueda. Además el Sevilla no podrá caer en el juego sucio y marrullero que intentará Osasuna. No se les puede culpar, son inferiores técnicamente y hasta donde les permita el árbitro (que será mucho) intentarán que se juegue al fútbol lo menos posible. Ahí la experiencia de determinados jugadores sevillistas debería imponer su carácter, no entrar en provocaciones y buscar el ritmo de juego más alto posible. Por eso las cabezas deberán estar frías, y los nervios bien controlados.

Esta noche en el Ramón Sánchez Pizjuán habrá emoción, sufrimiento, disfrute, espectáculo... FÚTBOL.

miércoles, 2 de mayo de 2007

El "partido del año" del Real Madrid

Leo en el blog de Jesús Alvarado una irónica entrada sobre la portada de la edición escrita de Marca, en la que piden que se le quite la tarjeta amarilla a Beckham, para que pueda jugar contra el Sevilla, porque el Real Madrid ya ha "sufrido muchas injusticias". Esta es la portada:

Pero aparte del acertado comentario de Alvarado, yo me he fijado en la parte inferior de la portada:


Sí, no es una inocentada, el "partido del año" del Real Madrid no es contra el Barça, ni contra el Valencia, ni contra el Manchester United. El partido del año del Madrid es contra el Sevilla F.C.

Es curioso que los mismos que ni siquiera nombran al Sevilla al hablar de la lucha por el título liguero, se pongan tan nerviosos cara al partido del próximo domingo. A ver si es que al final el Sevilla que se iba a cansar, el que iba a caer, el que no iba a soportar la presión, a ver si ese equipo va a acabar metiendo miedo a todo un grandísimo del fútbol como el Real Madrid.

El Sevilla tiene su partido del año mañana jueves, no por ser contra Osasuna, sino porque es la vuelta de la semifinal de la copa Uefa. El Real Madrid tiene este domingo su partido del año cuando todavía faltan seis jornadas para el final de la Liga, porque se la juega contra el Sevilla. ¡Qué cosas tiene la vida!